¿Como tendrían que ser las ferias locales del futuro? ¿Qué papel juegan actualmente y qué retos se tienen que superar? Son preguntas que se plantearon ayer a la 19a edición del Congreso de Ferias de Cataluña que inauguró el diputado de Comercio y Deportes de la Diputación de Barcelona, Jordi Subirana, en Santa Coloma de Gramenet. Bajo el título "La inversión que retorna", los profesionales del sector pudieron intercambiar experiencias y analizar el rol de las ferias en un contexto económico tan complicado como el actual.
Jordi Subirana recalcó durante el acto que «el futuro de las ferias pasa por la profesionalización, la calidad, la innovación y una mayor capacidad para conocer y adaptarse al entorno», y por eso la Diputación de Barcelona, a través de la gerencia de Comercio, trabaja para dar un valor añadido en estos acontecimientos que son el motor de la economía local y dinamizan los ejes comerciales que provocan un impacto directo en el territorio.
El acto también contó con la presencia del presidente de la Federación de Ferias de Catalunya, Ramon Ferrando, el director general de Comercio de la Generalitat, Josep M. Recasens, y el primer teniente alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Esteve Serrano.
Fuente: Diputación de Barcelona