Del 8 al 11 de noviembre, la Fundación Tot Raval presenta la décima edición del Festival de Cultura del Raval, que invita a descubrir las diferentes facetas culturales del barrio. Varios espacios acogerán un extenso programa de actividades gratuitas organizadas por diferentes entidades, colectivos e instituciones: actuaciones de todos los estilos, espectáculos de calle, itinerarios, talleres infantiles y por adultos y visitas a instituciones culturales, entre otras muchas.
El Festival Raval(s) celebra este año su décimo aniversario con la voluntad de continuar mostrando la vitalidad del barrio, fortalecer el tejido asociativo y la convivencia generando vínculos entre las entidades, compartiendo recursos y creando acciones comunes con la participación del vecindario. Con motivo de esta celebración, este año el contenido del festival se ha organizado en diez ámbitos temáticos:
· CON-vivències (actividades que promueven la igualdad, la solidaridad y la convivencia)
· educART (talleres y acciones educativas y artísticas dirigidas a niños, niñas y jóvenes)
· Enjove't! (actividades para jóvenes y no tan jóvenes organizadas por diferentes colectivos juveniles del barrio)
· Hi havia una vegada un gat... (visitas comentadas por los espacios emblemáticos del barrio y actividades de cariz histórico)
· En RE major! (música y conciertos)
· rev-play-fw (proyección de documentales, cortometrajes y artes audiovisuales)
· Work in progress (performances en la calle abiertas a todo el mundo y exposiciones a diferentes espacios)
· Raval escena (acciones escénicas, danzas y obras teatrales para todo el mundo)
· Tasta'ns (ruta de tapas por diferentes bares del Raval, feria de comercio con diversidad de productos y mercadillos artísticos)
· Per la porta gran! (los grandes equipamientos del Raval ofrecen parte de su programación)
Este año el Festival vuelve a contar con una alta participación de los diferentes teatros de la zona, que ofrecerán parte de su programación durante el festival con entradas gratuitas. En total se podrán ver once obras que actualmente están en cartel.
Las actividades se realizarán a diferentes espacios del barrio, como La Rambla del Raval, la calle Reina Amàlia, la calle Sant Ramon, la IES Miquel Tarradell, la Escuela Collaso y Gil, la Biblioteca Santo Paz-Santa Cruz, la plaza Salvador Seguí, la calle Riera Baja y el Casal de barrio Folch y Torres, entre otros.
En la organización del festival este año participan más de 140 entidades.
Durante los días 9 y 10 de noviembre se instalará un punto de información a la Rambla del Raval.
Las reservas de las actividades que lo requieren (indicadas en el programa), se podrán hacer a partir del martes 30/10: - En la Fundación Tot Raval (plaza de las Caramelles, 8) - Llamando al teléfono 93 442 68 68 - Por correo electrónico: reserves@totraval.org (indicando el título de la actividad, día y hora, nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto).
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona