La Generalitat pone en marcha una nueva línea de incentivos dirigida a impulsar la competitividad y la cooperación empresarial en el comercio, los servicios, la artesanía y la moda. En total, esta convocatoria de incentivos destinará una dotación de 12 millones de euros para la mejora de la competitividad del comercio, los servicios, de la artesanía y de la moda, con la finalidad de establecer un modelo de comercio basado en la cooperación empresarial.
Las principales novedades para la edición 2012 de los incentivos son:
- Planteamiento de programas similares que los incentivos 2011, con la excepción de la organización de ferias.
- Se rebaja el corte de número de habitantes en el programa de mejora de establecimientos.
- La especificación y especialización de los programas destinados a colectivos.
- Incorporación a las bases de la dinamización de las capitales de comarca.
- Apoyo a las actuaciones de carácter supramunicipal.
El plan de incentivos se articula a través de las siguientes actuaciones:
- Reformas de locales comerciales, de servicios, de artesanía y de moda.
- Para atenuar el impacto de las obras civiles de larga duración.
- Para la compra, alquiler y concesión de locales vacíos a pie de calle.
- Para la mejora de los equipamientos de marchantes.
- Acompañamiento empresarial.
- Centrales de compras.
- Participación en ferias de ámbito profesional, multisectorial o monográficas.
- Fomento del comercio asociado de proximidad.
- Dinamización de una zona de alta concentración comercial.
- Actuaciones innovadoras y de especial notoriedad lideradas por el comercio asociado.
- Fomento sectorial.
Líneas de Incentivos 2012
Los incentivos del CCAM para el año 2012se articulan mediante las siguientes líneas de actuación:
- Reformas de locales comerciales, de servicios, de artesanía y de moda, hasta un 50% de la inversión, con un máximo de 3.000 euros.
- Impacto de la ejecución de obras civiles de larga duración en el comercio, una dotación de 1.500 euros por establecimiento.
- Compra, alquiler y concesiones de locales vacíos a pie de calle, hasta 50% de la inversión, con un máximo de 1.500 euros por establecimiento. En el caso de empresas adscritas a programas de emprendimiento impulsados ??por el Gobierno, o en municipios que formen parte de un Plan de Acción Especial, hasta el 50% de la inversión con un máximo de 3.000 euros.
- Mejora de los equipamientos de marchantes, para la adquisición de bienes y equipamientos destinados a la práctica del comercio no sedentario, hasta el 50%, con un importe máximo de 1.500 euros.
- Acompañamiento empresarial: actuaciones de orientación y acompañamiento a las empresas, hasta el 50% de la inversión y un importe máximo de 1.000 euros.
- Centrales de compras y de servicios: actuaciones de fomento del asociacionismo y cooperación empresarial, y mejora de la eficiencia de las empresas asociadas a una central de compra, hasta un 50% de la inversión y un importe máximo de 8.000 euros.
- Participación en ferias de ámbito profesional, multisectorial o monográficas, dentro del ámbito catalán y también a ferias de fuera de Cataluña, hasta un máximo de 6 ferias por solicitante.
- Fomento del comercio asociado de proximidad, para proyectos de dinamización comercial de zonas urbanas, con especial atención a los proyectos supramunicipales gestionados conjuntamente entre todos los beneficiarios.
- Dinamización de una zona de alta concentración comercial: actuaciones de dinamización de asociaciones territoriales donde se incluya un motor comercial como, por ejemplo, un mercado municipal. También para las que incluyan un plan de actuación turística, o la de municipios que sean capital de comarca o de más de 50.000 habitantes.
- Actuaciones innovadoras o de especial notoriedad lideradas por el comercio asociado, que mejoren la experiencia de compra de los consumidores y fomenten las economías de escala, hasta un 50% de la inversión y con un importe máximo de 10.000 euros.
- Fomento sectorial, para actuaciones que favorezcan la competitividad de la integración sectorial y refuercen el tejido asociativo hasta un 50% de la inversión, con un importe máximo de 25.000 euros.
Hasta el 31 de Mayo
Fuente: Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña
Más información: Incentivos 2012, Comercio, Servicios Artesanía y Moda