Más de setenta restaurantes participan, desde este martes y hasta enero, en una nueva edición de la Tapa Solidaria, que dedicará 50 céntimos de euro de la venta de una tapa a la lucha contra la pobreza infantil del Casal de los Niños. Después de los 20.000 euros recaudados en la primera edición, nuevos restaurantes se han adherido a la iniciativa que conjuga el sector de la restauración con las necesidades sociales.
El restaurante Arola, el Loidi, Quim de la Boqueria, el Dos Palillos o el Tickets son sólo algunos de los 71 restaurantes — 40 nuevos respecto a la edición anterior —, que han decidido aportar 50 céntimos de euro de la venta de una tapa de su carta a uno de los proyectos del Casal de los Niños en la iniciativa Tapa Solidaria.
Después del éxito de la edición anterior — 40.000 tapas vendidas que significaron 20.000 euros para el proyecto "Vínculos", de acompañamiento a madres y niños de hasta 3 años —, el mundo de la restauración, el consistorio y el sector social se vuelven a unir para continuar conjuntamente luchando contra la pobreza con "¿Tomamos otra?".
De este modo, todo el que se recaude por la venta de cada tapa entre este 16 de octubre y el próximo enero se destinará al proyecto de la asociación que lucha para erradicar las desigualdades a los barrios más vulnerables con niños, jóvenes y familias en riesgo de exclusión social.
De hecho, esta es la tarea que ha desarrollado la asociación en sus casi treinta años de vida reforzando la educación en barrios como el Arrabal de Barcelona.
Fusión de la gastronomía y el sector social
La Tapa Solidaria, apadrinada por los hermanos Adrià, quiere aprovechar el éxito de un sector como el de la gastronomía que ha conseguido situar Barcelona y Catalunya como referentes de restauración al mundo.
Esto, unido al proyecto del Casal de los Niños, un "trabajo silencioso" que acompaña más de seis mil niños y familias y que el alcalde Xavier Trias ha calificado de "básica y fundamental" hacen de esta colaboración entre sectores una "suma explosiva", en palabras del alcalde.
De este modo, la gastronomía y el tercer sector social de la ciudad se unen un vez más para transformar tapas en oportunidades de futuro para niños y niñas.
Además, todas las personas que participen podrán llenar con sus datos el posavasos de la tapa y participar, así, en el sorteo de una comida para dos personas cedido por cada uno de los restaurantes.
Más información: Tapa solidaria
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona