Mercado de Mercados, la feria del producto de mercado y del territorio, volverá a instalarse entre los días 19 y 21 de octubre en la avenida de la Catedral y la avenida de Francesc Cambó. El objetivo es acercar los productos a los consumidores, para que los puedan degustar y comprar. También se organizan actividades, catas y talleres.
Con más de 230.000 visitantes el año pasado, Mercado de Mercados se prepara para instalarse de nuevo en la avenida de la Catedral y en la avenida de Francesc Cambó, del 19 al 21 de octubre. El objetivo es bien claro: acercar el producto de mercado y del territorio a los consumidores.
En esta tercera edición, la feria se convierte en un acontecimiento "ya plenamente consolidado", en palabras de la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Ocupación, Sònia Recasens.
De nuevo, tendrás la oportunidad de probar y comprar productos procedentes de los mercados de Barcelona y de todo el territorio catalán, muchos de ellos con denominación de origen protegida e indicación geográfica protegida. Además, por primera vez, habrá venta de pescado fresco. En total, encontrarás 38 puestos de productos, 51 productores, 23 bodegas de vinos y cavas, 12 bares y restaurantes, y 27 cocineros.
Activitades, catas y talleres
Pero esto no acaba aquí, ya que la feria programa actividades, catas y talleres en el Aula Gastronómica, un espacio en que colaborarán por primera vez productores, elaboradores, comerciantes y expertos en cocina y gastronomía. Tal como explica el concejal de Comercio, Consumo y Mercados, Raimond Blasi, la feria es "un punto de encuentro y complicidades. Una feria abierta, activa y popular para promocionar los productos y la gastronomía del país".
De hecho, en Mercado de Mercados estarán presentes tanto cocineros de renombre, como jóvenes talentos, como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Castanyes (salidos de El Bulli), Carles Abellán, Oriol Hivern o Raül Balam.
Como novedades de este año, además, encontrarás el Bus Alicia, un espacio para hacer talleres diseñados por investigadores de la Fundación Alicia, con el objetivo de promover la gastronomía saludable.
Esta edición también dará un peso especial a las redes sociales, e invita a todos los visitantes de la feria a participar a través del blog de Mercado de Mercados, Facebook, Twitter y Instagram.
Además, durante el acontecimiento se dará a conocer la presentación de la candidatura Unesco de la cocina catalana como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Más información: Blog Mercado de Mercados
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona