Las fiestas de Carnaval de este año, del 16 al 22 de febrero, hacen un guiño a las de siglos anteriores con la recuperación de algunas actividades históricas. La llegada del Rey Carnaval, los bailes de máscaras o el entierro de la sardina conviven con los desfiles de Carnaval, que tendrán lugar por toda la ciudad.
La figura del Rey Carnaval y su reinado de jolgorio y juerga serán los protagonistas del Carnaval de Barcelona de este año, unas fiestas que toman un carácter más participativo.
En esta edición se han querido recuperar algunos elementos del Carnaval histórico, como los bailes de máscaras, las batallas carnavalescas o la hegemonía del Carnaval. Estas actividades tendrán lugar en el barrio del Born, donde tradicionalmente se celebraban.
"Se trata de dar las claves de algunos elementos, muchos de ellos nos han llegado hasta nuestros días todavía muy vivos, y ponerlos absolutamente en el siglo XXI", explica Xavier Cordomí, asesor de cultura popular.
Así, por ejemplo, la Naranjada, la batalla con naranjas, se sustituye por una guerra de confeti y globos de color naranja.
Un Carnaval integrador
Estas actividades propias de los carnavales de invierno convivirán este año con los desfiles de carnaval. Habrá 33 repartidas por toda la ciudad y la mayoría tendrán lugar el sábado 18 de febrero, día reservado para estos desfiles.
"La idea es de Carnaval de integración y lo es, desde el punto de vista que todo lo que se hace en la ciudad de Barcelona de Carnaval, en cada distrito, es Carnaval de Barcelona", ha explicado Carles Agustí, comisionado de Participación Ciudadana.
Tortell Poltrona será el Rey Carnaval
Con la llegada del Rey Carnaval, que será interpretado por el payaso Tortell Poltrona, se dará el inicio al Carnaval, el jueves lardero.
Su Majestad llegará al paseo del Born acompañado de los siete embajadores de naciones imaginarias, que representan los vicios y los excesos.
Acto seguido tendrá lugar la jarana de L'Arrivo, un baile de máscaras, que como la mayoría de los actos de este año, se celebrará por la tarde, para que pueda participar toda la familia.
El Rey Carnaval se volverá a dejar ver el domingo 19 de febrero,con un desfile por el barrio del Born, durante el que tendrá lugar la naranjada y que acabará en la estación de Francia, donde tendrá lugar uno de los bailes de disfraces. La otra jarana, será al aire libre, en el paseo del Born.
Más actividades
Un año más los mercados municipales se suman al Carnaval, especialmente el jueves lardero. Al Mercado de Santa Caterina llegará el séquito de Carnaval y no faltará el tradicional concurso de tortillas.
También se ha puesto en marcha un concurso de disfraces, el Fotomaton de Carnaval, con diversas categorías de premios. Te podrás hacer fotos para participar en diversos mercados de la ciudad.
Además, para dar a conocer el nuevo Carnaval se han creado las estampas del Carnaval, a cargo de Antoni Camarasa, también creador del cartel de las fiestas.
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona.