El Instituto de Mercados de Barcelona y la Fundación FC Barcelona han firmado un acuerdo para vincular la campaña "Somos lo que comemos", que impulsa el club catalán, con los programas educativos para las escuelas de primaria y secundaria promovidos por Mercados de Baarcelona.
El convenio tiene como objetivo promover la alimentación saludable de los niños a través de un buen conocimiento de los productos frescos que se encuentran en los Mercados de Barcelona. Hay que recordar que el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona es promotor de la campaña " Para mantener el equilibrio, como de mercado ", y sobre esta iniciativa se establece un vínculo entre las instituciones en apoyo de una alimentación saludable.
Durante la presentación de la campaña, lunes 9 de diciembre, en el Mercado de la Concepción, el concejal de Comercio, Consumo y Mercados, Raimond Blasi, ha subrayado que "hay" que continuar "trabajando" para tener a los niños involucrados y que conozcan las virtudes de los productos que se encuentran en los mercados".
Por otro lado, el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha recordado que "la dieta mediterránea es la base de la comida de la Masía y de los jugadores del Barça" y ha asegurado que "el mercado es quien tiene la opinión del pueblo". Finalmente, la chef Carme Ruscalleda, protagonista de la campaña junto con los jugadores del primer equipo Marc Bartra y Cesc Fàbregas, ha señalado que "los mercados son espacios de vida donde comprar productos de proximidad" y que "hay que impulsar los valores de una cocina sana".
"Somos lo que comemos" invita los jóvenes a seguir una dieta equilibrada bajo el lema: "Come sano, cocina bien, juega mejor"!. Este año estrena un nuevo web - somelquemengemfcb.cat - con videorecetas y contenidos interactivos pensados para niños y jóvenes.
Se trata de una campaña impulsada por la Fundación FC Barcelona con la colaboración de la Fundación Alicia , la Fundación SHE (Science, Health and Education) , el Obra Social 'la Caixa', el Instituto de Mercados de Barcelona , laFundación Dieta Mediterránea , la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona
Fuente: Mercados de Barcelona.