La Guardia Urbana intensifica su presencia en los principales ejes comerciales de la ciudad para garantizar la seguridad y convivencia, así como para controlar la venta ambulante y velar por la movilidad.
El puente de la Constitución es el primer fin de semana de comercios abiertos del periodo navideño. Muchos ciudadanos aprovechan para hacer las compras y esto supone una mayor concurrencia de visitantes a los principales ejes comerciales , especialmente en el centro de Barcelona. Por esta razón, la Guardia Urbana refuerza su presencia en estas zonas dentro del Operativo Navidad, que comenzó el 30 de noviembre y que se alargará hasta el 12 de enero.
Estos días las patrullas uniformadas a pie refuerzan su presencia para realizar funciones de proximidad y prevención. Pero esta es sólo la parte más visible del operativo. "El dispositivo contempla diversas estrategias", explica Carles Reyner , portavoz de la Guardia Urbana. " Están los elementos de paisano , que actúan de una forma más discreta pero muy eficaz y contundente , y además , esto lo hacemos conjuntamente con los Mossos de forma que volvemos a sacar a los 10 distritos de la ciudad las patrullas mixtas ", agregó Reyner .
Una de sus funciones de la Guardia Urbana, además, es el control de venta ambulantes ya que esta actividad que provoca especiales perjuicios a los comercios de la ciudad.
Un dispositivo transversal
El Operativo Navidad , además de la seguridad tiene otros objetivos. "También está el campo de la movilidad, la posibilidad de que la gente llegue hasta el centro, o el campo del civismo en el sentido del cumplimiento de las ordenanzas ", explicó Reyner.
Así, la Guardia Urbana también refuerza su presencia en las estaciones y líneas del Metro de Barcelona para garantizar la seguridad y correcta movilidad. En este sentido, además del refuerzo del servicio de transporte, se trabaja en los principales ejes comerciales para evitar las congestiones de tráfico, y se incrementan los controles preventivos de alcoholemia, drogo -test y documentaciones por el gran número de comidas y cenas de empresa.
También se trabaja para reforzar la convivencia de los ciudadanos velando por el cumplimiento de las diferentes ordenanzas de la ciudad. Además, del 5 de diciembre al 7 de enero se refuerza el servicio de limpieza en las calles , así como la recogida comercial de papel y cartón y el servicio de recogida de los contenedores de todas las fracciones.
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona.