El plan que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona, se ha iniciado en Horta-Guinardó, y en una segunda fase los comerciantes que se beneficiarán de esta iniciativa serán los de Sants-Montjuïc, entre otros. A través de 26 módulos gratuitos de 3 horas cada uno, los comerciantes aprenden materias relacionadas con la gestión empresarial y capacitación tecnológica
El día 5 de marzo arranca en el distrito de Horta-Guinardó el programa "Abierto al futuro", un plan formativo gratuito impulsado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa y que cuenta con la colaboración de los distritos y las asociaciones de comerciantes.
El objetivo de este plan es contribuir a la mejora profesional del comercio y los servicios de proximidad a través de una amplia oferta formativa en gestión empresarial y capacitación tecnológica, herramientas clave para mejorar la competitividad en uno entorno a crisis, pero también de cambios en los hábitos de compra.
Un programa hecho a medida para cada distrito
Horta-Guinardó será el primero de los 10 distritos de la ciudad que se beneficiarán del programa a lo largo del 2013. Los próximos destinatarios serán los comerciantes de Sant Andreu, Ciutat Vella y Sants.
Se trata, por lo tanto, de una formación continúa que se irá desarrollando a lo largo de todo el año en función de la demanda del sector, una demanda que se vehicula a través del distrito y las asociaciones de comerciantes. Además, las clases se adaptan a los horarios de los comerciantes y tienen lugar en el mismo territorio, ya que todos el módulos se imparten en espacios municipales del distrito.
Toda la oferta formativa y el formulario de inscripción se puede consultar a: www.bcn.cat/empresa o llamando al 93.485.32.07.
Estrategia, gestión y competencias TIC por el comercio
El programa ofrece un catálogo de 26 cápsulas independientes: 10 dedicadas a la estrategia y gestión y 16 centradas en competencias TIC. La duración de cada cápsula es de 3 horas (a excepción de 3 cápsulas de 2 horas).
El plan se agrupa en cuatro itinerarios formativos:
1. Es el momento de hacer cambios
2. Económico financiero
3. Marketing digital
4. Software de gestión empresarial
También incluye cápsulas de sensibilización/divulgación con sesiones de iniciación al Facebook, Twitter, anunciarse en Internet o conocer los recursos y servicios que Barcelona Activa ofrece a las empresas.
El compromiso municipal con el comercio
El comercio de Barcelona está representado por un gran número de empresas familiares, pequeñas y medias que, situadas en la trama urbana de la ciudad, son fuente de actividad económica, cohesión social y movilidad sostenible, porque la mayoría de compras se hacen a pie, tal como pone de manifiesto la última encuesta Omnibús Municipal de Comercio 2012.
Con el fin de preservar y mejorar este comercio urbano y de proximidad, el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Dirección de Comercio y Consumo y Barcelona Activa, trabaja con los distritos y las principales asociaciones del tejido comercial. También refuerza el trabajo conjunto entre el sector público y privado como herramienta para dar respuesta a las nuevas necesidades y requerimientos del sector.
En este contexto se enmarca "Abierto al futuro", una nueva herramienta que el consistorio pone a disposición de este colectivo, con el objetivo de ayudarlo a encarar con éxito los retos de un entorno económico difícil y una sociedad cada vez más digitalizada, con unos consumidores más informados y más exigentes.
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona